¡Buenos días familias! ¿Qué tal llevamos la cuarentena? Imagino que, como todos, como podemos. Vamos a mirar el lado positivo y aprovechar estos días para conocer y comunicarnos más con nuestros hijos, dado que con la vida tan rápida que llevamos no siempre lo podemos hacer como nos gustaría.
Por ello me gustaría ofrecerles una serie de pautas para estimular el lenguaje sobre todo de los más pequeño, siempre de manera lúdica y divertida.
Pero antes:
- RECORDAR QUE SOMOS EL ESPEJO EN EL QUE SE MIRAN NUESTROS HIJOS, POR LO QUE DEBEREMOS HABLARLES CÓMO QUEREMOS QUE NOS HABLEN, LENGUAJE CLARO Y CONCISO, SIN ABREVIATURAS NI INFANTILISMOS.
- OFRECEREMOS EL MODELO CORRECTO, SIN SEÑALAR CUANDO LO HACEN MAL, POR EJEMPLO, SI EL NIÑO DICE “POSA” LE DIREMOS “OH QUE MARIPOSA MÁS BONITA” NUNCA LE DIREMOS NO SE DICE “POSA” SINO “MARIPOSA.
- Y, SOBRE TODO, DAR IMPORTANCIA A LO QUE NOS CUENTAN NO A CÓMO LO HACEN.
Comentarios
- No se han encontrado comentarios
Deja tus comentarios
Inicia sesión para publicar un comentario
Enviar un comentario como invitado