Cuanto más oscura es la noche, más brillantes son las estrellas. Fëdor Dostoievsky.
RECORDAD
1.- Desayunad bien.
2.- Estad guapos y guapas en casa, cómodos y aseados.
3.- Haced algo de ejercicio.
4.- Tratad de tomar el aire desde la ventana, balcón, terraza, bajera, etc.
5.- Matific
6.- Portafolio
7.- Frase del día.
Respecto a la frase del día de ayer, su sentido es totalmente figurado. Nos habéis enviado respuestas:
-
Quiere decir, que un abuelo tiene muchas historias que contar, ya que ha vivido muchos años y sabe mucho. Cuando muere, todas esas historias desaparecen, nunca más volveremos a escucharlas.Mario.
-
Que si mueren personas mayores nos quedamos sin sabiduría, porque ellos han vivio mucho y muchas experiencias y nos pueden enseñar mucho. Diego.
-
Que cuando muere un muerto como es tan sabio muere una biblioteca. Nuria.
-
Cuando una persona mayor muere se lleva toda su sabiduría con ella, pero si la comparten algo de ella queda aquí. Por eso es importante aprender de nuestros mayores. Lucía.
Por eso es tan importante escuchar, cuidar y proteger a nuestros mayores en estos días y siempre. Sus experiencias de vida, fruto de vida les hacen ser sabios y sabias porque han vivido mucho y tienen experiencias propias. Por eso, son importantes vuestras narraciones orales y escritas que podáis recoger de ellos. Porque son experiencias que, cuando ellos y ellas ya no estén, al recordarlas, contarlas y leerlas les haremos que su recuerdo viva en nosotros y no les olvidaremos.
¿Habéis visto la película Coco? ¿Recordáis que les pasaba a los espíritus cuando ya nadie les recordaba y no contaban historias sobre ellos? Que desaparecían para siempre...
Así que estos días festivos son buenos para realizar la actividad que os propusimos ayer y recordamos hoy. Mandadnos esas narraciones, esas anécdotas de ellos. De forma escrita o en audio de forma oral.
ACTIVIDADES
1.- Similo. Ayer descartasteis a Tutankamon y a Julio César. Esta tarde volveremos a sacar una carta pista y tendréis que descartar, en esta ocasión, a tres personajes. Y mañana por la mañana a 4 personajes, hasta que queden las dos últimas cartas sobre el tapete y entonces tendréis que elegir, a nuestro personaje histórico misterioso, de entre ellas. No dejamos el juego hasta mañana para no dejarlo para después pues es mucho tiempo, si os parece bien.
2.- CCSS. Os enviamos un cuestionario sobre Napoleón. Si habéis visto los videos propuestos.
https://forms.gle/ri3UAbiyJRMsdG629
3.- Mates. Termináis de realizar el ejercicio de comprensión matemática de ayer, de Radioconectados de la página 4 a la 7 y comprende solo 8 preguntas. Los demás NO, los iremos haciendo posteriormente.
4.- CCNN. Os proponemos esta actividad. Tratar de realizar una estalactita. Va en adjunto. Nos enviáis las fotos de vuestro pequeño experimento.
5.- Plástica. Os invitamos a haceros una máscara de una mariposa, ahora que ya ha llegado la primavera y aunque no las podamos ver, ellas están infatigables cumpliendo su ciclo vital. Y también se puede hacer un móvil.
6.- Os dejamos con la hora del cuento.Pero hoy con otra contadora de cuentos, Alicia Bululú. A ver si os gusta...
https://www.youtube.com/watch?v=FFRN2AM2Phc
Nos vamos, descansamos todos. Seguiremos mañana jugando al Similo y sobre todo, procurad leer. Leed mucho e ir apuntando los libros que vais leyendo y hacednos recomendaciones, si queréis, para la vuelta.
Nos vamos con Delaporte:
https://www.youtube.com/watch?v=oFTpSjm4_Zs
Comentarios
- No se han encontrado comentarios
Deja tus comentarios
Inicia sesión para publicar un comentario
Enviar un comentario como invitado