Nada en este mundo debe ser temido...solo entendido. Ahora es el momento de comprender más, para que podamos temer menos. Marie Curie.
RECORDAD
1.- Desayunad bien.
2.- Asearos bien.
3.- Haced ejercicio en casa.
4.- Tomad el sol en el balcón, terraza, ventana, bajera, para sintetizar la vitamina D y que nos mejore el ánimo a todos.
5.- Cartas al San Pedro.
6.- Matific
7.- Portafolio.
ACTIVIDADES
1- Mates, hoja de respuestas de las fichas del T1 de ampliación, refuerzo y evaluación.Va en adjunto.Corregís y si hay alguna duda de este tema nos escribís.
2.- Reto de la isla, la respuesta es: si los leones llevan un año sin comer, están muertos los pobres. Por lo tanto ese sería el camino. Respuesta que nos han enviado Diego, Silvia, y Mario nos da un enfoque nuevo: no elige ningún camino porque a una isla se tiene que llegar por barco...
3.- Anagrama II: recuerda que un anagrama es una palabra o frase que resulta de cambiar el orden de las letras que la forman. Por ejemplo, ROMA es una anagrama de AMOR.
MAGIA ________________________persona con la que te une un vínculo especial.
ACEPTAR _____________________ complemento escolar.
ENFADES _____________________ posición del jugador de fútbol que está en la parte de atrás.
ATENDERLO __________________ posición del jugador de fútbol que está en la parte de arriba.
SANTO _______________________ documento escolar poco esperado para algunos y bueno para otros.
4.- Ortografía:
Adjuntamos una hoja sencilla de ortografía.
5.- CCNN os enviamos un cuestionario sobre el pdf de ciencia como os dijimos a principio de semana:
https://forms.gle/nCPu5LzNkByHPjZr7
6.- Similo, os enviamos la primera pista después de vuestras estupendas investigaciones sobre los diferentes personajes:
https://padlet.com/mtoante/487dlfhh5fd0
Y después rellenáis este cuestionario de una sola pregunta porque SOLO descartamos a un personaje:
https://forms.gle/9rKZ59bChtzc2wrU9
7.- Audiocuento, en vuestras reflexiones sobre la importancia de la entonación (Lucía, Diego, Mario) todos estáis de acuerdo que el niño lee el cuento pero que sobre todo por su forma de leerlo resulta aburridísimo. Sin embargo, Carles, además de no leerlo porque lo cuenta, le da el énfasis, la entonación adecuada, el ritmo que hace que todos estemos atentos a su narración.
Por eso es tan importante practicar la lectura en voz alta. Y ¿qué os pareció Margarita del Mazo? ¿Pudisteis ver a "Camuñas"?
8.- Noticia, hemos visto, en clase, la noticia como un texto con características propias que está compuesta de un titular, la entradilla y el cuerpo de la noticia. (Pág 146 del libro de lengua). Os ponemos una noticia de internet para que podáis buscar en ella o ver esos tres componentes que hemos visto en clase.
https://www.antena3.com/noticias/cultura/el-grupo-los-secretos_202004015e843d784de4a10001318f53.html
Y como los derechos de dicha canción van destinados a una buena causa, os invitamos a que la veáis y oigáis mucho. Y porque queremos que sepáis que estamos... al lado de cada uno de vosotros. A tu lado...
https://www.youtube.com/watch?v=K5PoEObhv_Y
Os dejamos con vuestra invención. En este caso de Paula. ¡Estupendo juego!
Comentarios
- No se han encontrado comentarios
Deja tus comentarios
Inicia sesión para publicar un comentario
Enviar un comentario como invitado