Pies para que los quiero si tengo alas para volar. Frida Kahlo
RECORDAD
1.- Desayunad bien.
2.- Aseadse y estar cómodos en casa, pero guapos y guapas.
3.- Haced algo de ejercicio.
4.- Tratad de tomar el sol desde la ventana, terraza, balcón, bajera o en su defecto el aire.
5.- Carta San PEdro
6.- Matific
7.- Portafolio
Ya han pasado 15 días y aunque se han hecho largos, ya han pasado. Iniciamos una nueva quincena. Así que tenemos que mirar hacia adelante con tranquilidad y pensando que somos fuertes y que cada uno, en este momento, ha descubierto un nuevo "yo". Hay quien a descubierto su faceta de cocinera, hay quien sabe como organizar su casa cuando sus padres no están y para cuando vuelven está todo recogido, hay que va a ser maquilladora profesional, etc... Todos estamos descubriendo de lo que somos capaces de hacer. También esperamos que la canción del viernes os haya gustado y que no tuvieséis problemas para rellenar la letra.
ACTIVIDADES
1.- Solución al anagrama del viernes. Las palabras eran: escuela, cartero,pelota,libreta y falta.
2.- CCNN. Os adjuntamos un pdf sobre ciencia que queremos que vayáis leyendo con calma, sacando los conceptos más importantes, subrayando o apuntando lo importante porque posteriormente, realizaremos un cuestionario en esta semana.Y que no perdáis de vista y tengáis presente para las próximas sesiones de CCNN el método científico que seguimos y que todo científica y científico debe seguir.
Esperamos que del juego del pájaro, nos digáis cómo os salió. Para moverlo ya vistéis que había que cambiar los grados del ángulo con calma y no desesperándose cuando no nos salía. Es lo que se utiliza para programar, si quiero que el pájaro se mueva, tengo que utilizar un comando u orden para que lo haga...
3.- Y hoy, vamos a unir Plástica con la cocina y vamos a ver qué es lo que nos sale. Desde hoy, ya no subimos más fotos anteriores, subiremos las nuevas que vayáis haciendo. Por eso os adjuntamos un pdf que se titula El Bosque mágico, y que es una ensalada que vosotros tenéis que elaborar para vuestras familias... Fijaros muy bien, y decidnos qué tipo de texto es: argumentativo, expositivo, instructivo, etc. ¡Así que manos a la obra y a cocinar!
4.- Por último, os enviamos un pdf de repaso de poesía. Lo leéis, y tenéis 6 enlaces a actividades para repasar: tres de ellas son más sencillas y las otras tres son poco más complicadas de hacer pero están bien explicadas. Pero el objetivo de esta actividad es que leáis en voz alta, con la debida pronunciación, entonación y pausas adecuadas, el poema que os proponemos de Bécquer. Os podéis grabar y enviarnos el audio o recitárselo a vuestros padres y madres cuando lleguen a casa.
5.- Os dejamos con la hora del cuento, para que lo dramaticéis en casa de ayer domingo, con Carles García. https://www.elbalcondemateo.es/hora-cuento-en-casa/
6.- Seguir apuntando los libros que vais leyendo.
¡Buen lunes!
Herrerillo Laura.
Herrerillo Rubén
Minicuento geométrico Steven.
Arcoíris Sofía.
Comentarios
- No se han encontrado comentarios
Deja tus comentarios
Inicia sesión para publicar un comentario
Enviar un comentario como invitado