4 AÑOS
Espacio para los artículos de las clases de Infantil 4 años.
- Detalles
- Categoría: 4 AÑOS
POR PETICIÓN POPULAR: ¡TERMINAMOS LA SEMANA CON UN GRAFISMO!
Buenos días, como habéis podido comprobar, la tarea que proponemos hoy es: un grafismo (una actividad muy completa que tiene grandes beneficios y que a su vez, les encanta).
El grafismo de hoy es el siguiente:
Como siempre, tenéis las indicaciones en el PDF adjunto.
¡ESPERAMOS QUE OS GUSTE!
- Detalles
- Categoría: 4 AÑOS
UN CORTO PARA REFLEXIONAR ACERCA DE LA IMPORTANCIA DE ALIMENTARSE BIEN
¡BUENOS DIAS!
La tarea de hoy: ver el siguiente corto:
Hemos elegido este vídeo por dos motivos, por un lado, porque es una forma de continuar con el proyecto de los animales, los cuáles suscitan mucho interés entre los más peques. Y por otro lado,porque es una buena opción para introducir a los más pequeños la necesidad de seguir una alimentación equilibrada, puesto que en caso contrario podemos ver cómo afecta de forma negativa a nuestra salud (como les pasa a los animales del vídeo, los cuales no pueden desempeñar sus tareas a causa de su gran volumen.
En este corto todos los animales que aparecen tienen formas redondeadas, y por lo tanto a diferencia de lo que ocurre en la realidad, todos están en igualdad de condiciones a la hora de sobrevivir en su hábitat.
En el PDF adjunto encontraréis una actividad complementaria para colocar en una rueda alimentos variados y saludables.
- Detalles
- Categoría: 4 AÑOS
EL JUEGO DEL MEMORY
¡BUENOS DÍAS!
Para hoy os proponemos : EL JUEGO DEL MEMORY
Se trata de un juego de memoria y observación que tiene múltiples beneficios:
1.- Entrena la memoria visual.
2.- Potencia las habilidades cognitivas.
3.- Ejercita el cerebro de una forma saludable.
4.- Mejora la concentración.
5.- Aumenta la memoria a corto plazo.
6.- Potencian el desarrollo del lenguaje.
En el PDF adjunto encontraréis tres documentos descargables, cada uno de esos documentos corresponde a un juego de memory con una temática distinta (todos relacionados con los animales): aves, animales del bosque y animales de la granja. Para poder jugar debéis recortar cada una de las imágenes.
Con ellos, además de trabajar la memoria, podemos ampliar el vocabulario relacionado con el proyecto que estábamos trabajando: los animales.
- Detalles
- Categoría: 4 AÑOS
JUGAMOS AL VEO, VEO
¡¡¡Buenos días familia!!!
Hoy os proponemos un juego con el que trabajar la descripción de personas, elementos, animales....mediante la expresión oral.
Se trata de un juego popular de observación que la mayoría conocéis, para los que no sepáis su funcionamiento, tenéis las instrucciones en el PDF adjunto.
Este clásico juego consiste en adivinar los objetos atendiendo a la descripción de estos, así trabajaremos diferentes campos semánticos.
- Detalles
- Categoría: 4 AÑOS
NOS INICIAMOS EN LA PRÁCTICA DEL QUINZET: DE LUIS SEGARRA
Hoy os proponemos una tarea para iniciar a los niños en el cálculo mental a través del método Quinzet, de Luis Segarra.
Luis Segarra, destaca la importancia de que los niños comiencen a utilizar el cálculo mental desde etapas tempranas.
A través de este método, conseguimos mejorar la resolución de problemas, que es uno de los objetivos principales de las matemáticas. En él tiene gran importancia el camino mental que siguen los niños hasta llegar a la solución. En este camino destacan las estrategias de estimación y redondeo, siendo más importante el desarrollo del problema que la solución en sí.
En estos problemas se evocan situaciones imaginables para ellos y cantidades reducidas, para que puedan desarrollar de forma global estrategias globales de aprendizaje.
↓
En el PDF adjunto encontraréis algunos problemas de este método para la etapa de infantil.
- Detalles
- Categoría: 4 AÑOS
LA TAREA DE HOY: UN GRAFISMO
¡¡BUENOS DÍAS FAMILIA!!
Hoy es viernes, y como hacíamos cada viernes (cuando podíamos ir al cole) vamos a hacer un grafismo.
En el PDF adjunto encontraréis las instrucciones.
Con la realización de esta actividad estamos desarrollando la precisión, la coordinación óculo manual, la observación, la motricidad fina... a través de la realización de trazos libres sobre el papel.
¡Podéis enviarnos el resultado a nuestra dirección de correo electrónico!
Esperamos que os guste.